Logo

Política de Privacidad

Introducción

Esta Política de Privacidad está adaptada específicamente al Sitio Web de ASISA, ASISTENCIA SANITARIA INTERPROVINCIAL DE SEGUROS, S.A. (en adelante, ASISA o la ENTIDAD) el cual se encuentra accesible a través de la URL: https://licenciaparacrecerasisa.com/ (en adelante, el Sitio Web) y bajo la titularidad de ASISA. Por ello, mediante la presente Política de Privacidad se informa a los Usuarios de la misma sobre los tratamientos de datos personales que se realizan por la ENTIDAD.

A los efectos de la presente Política, se entenderá por Usuarios todos aquellos Agentes exclusivos pertenecientes a la red de ASISA, ya sean de red propia o de Agencias locales, que accedan, naveguen por el Sitio Web o que de cualquier manera interactúen con la misma.

ASISA se reserva el derecho de modificar en cualquier momento esta Política de Privacidad respetando la legislación vigente en materia de protección de datos y, en cualquier caso, informará al Usuario a través de la página web o por otros medios para que pueda conocer dichas modificaciones y continuar haciendo uso del Sitio Web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

El responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través del Sitio Web es la sociedad ASISA, ASISTENCIA SANITARIA INTERPROVINCIAL DE SEGUROS S.A.U. con NIF A08169294 y domicilio social en Madrid, Calle Juan Ignacio Luca de Tena, nº 12, 28027.

Para la adecuada gestión del tratamiento de sus datos personales, ASISA tiene designado un Delegado de Protección de Datos ante el que podrá acudir para resolver cualquier cuestión que precise, pudiendo contactar a través del correo electrónico DPO@grupoasisa.com.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos y sobre la base de qué legitimación legal?

En ASISA trataremos los datos personales recabados del Usuario con la finalidad de gestionar correctamente su participación en el juego de gamificación online, destinado a reforzar la venta cruzada entre los Agentes y/o Agencias que colaboran con ASISA, todo ello conforme a lo dispuesto en las correspondientes Bases Legales.

Por ello, en ASISA podremos tratar otros datos personales recabados de este en atención a las siguientes finalidades:

¿A quién se comunican sus datos?

ASISA podrá realizar cesiones de datos personales únicamente a entidades, organismos o instituciones que acrediten un interés legítimo o el cumplimiento de una obligación legal. Además, podrá ceder los datos para las finalidades descritas anteriormente amparadas en el consentimiento del Usuario que se hubiera recabado previamente.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la gestión de la participación del Usuario interesado en el juego de gamificación online a través del Sitio Web y durante la vigencia del mismo. Una vez finalizado el mencionado plazo, ASISA se compromete a cesar el tratamiento de todos los datos personales, así como a bloquearlos debidamente conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Cuáles son sus derechos?

Conforme a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos, el Usuario podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de sus datos, limitación del tratamiento o a no ser objeto de decisiones automatizadas poniéndolo en conocimiento de ASISA por medio de solicitud escrita y remitida bien a través de correo electrónico dirigido a DPO@grupoasisa.com, o bien dirigiéndose al domicilio postal arriba indicado, señalando como asunto “Protección de Datos”.

En cualquier caso, el Usuario podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que lo hubiera otorgado para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Finalmente, el Usuario podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos para hacer valer sus derechos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.